10 estrategias de marketing para restaurantes
- Grissel Montiel
- 20 nov 2022
- 7 Min. de lectura
Elegir la estrategia de marketing para restaurantes es fundamental para su éxito, por eso nosotros evaluamos cada caso en particular antes de crear un plan de marketing, sin embargo, juntamos las 10 estrategias que en 2023 te ayudarán a vender más y que son accionables en cualquier negocio de restauración.
1. Segmenta a tus clientes
Antes de decidir cuál es la mejor estrategia de marketing, debe determinar qué público desea atraer a su restaurante. ¿Su concepto está hecho más para un público joven, familiar o profesional? ¿Más bien gente rica que tiene tiempo o más bien gente modesta y ocupada?
Para esto te recomendamos hacer un perfil de tu cliente ideal, no sólo partir de los datos demográficos como género, edades y ubicaciones sino de sus comportamientos, intereses y motivaciones.
2. Menú a través de código QR
Afortunadamente la pandemia de Covid 19 los popularizó y llegaron para quedarse, no solo por sus ventajas higíenicas y el ahorro en impresiones, sino por sus ventajas en términos de marketing. Eso si haces un menú en una plataforma tecnológica especializada en menú, en Flavored Marketing contamos con un partnership con Zigsa, un software que nos permite:
Estructurar secciones del menú por tipo de productos
Mostrar de forma jerarquizada la oferta gastronómica y de bebidas
Colocar fotos, videos y gif que ayuden de forma multimedia a provocar más al cliente sobre platos previamente seleccionados.
Hacer botones atractivos para posicionar el loyalty programa y dedicarle una sección interna.
Mostrar promociones especiales con facil y rápida edición.
Tener acceso directo al link para dejar reviews.
Dar a conocer los links de enlace a las redes sociales.
Y colocarle codigos (pixeles de conversión) que nos permitan identificar los clientes que visitaron el menú, en cuales secciones, a qué horas el mayor volumen… y con esa data luego segmentar a nuestras audiencias de clientes para que vuelvan.
3. Reclama las fichas de negocio de Google My Business, Yelp y TripAdvisor
El comportamiento natural de un comensal con hambre o ganas de ir a un lugar que quizás no conoce pero que pudiera satisfacer su necesidad de comer o tomar determinado tipo de comida o bebida, o simplememente de vivir X experiencia, es buscar en su smartphone específicamente en Google, Google Maps, Yelp o TripAdvisor las palabras asociadas a lo que mejor describan su deseo.
En Google Maps buscan porque les permite saber además a cuánto tiempo o millas está el sitio de donde ellos están y la gran oportunidad es aparecer de inmediato de forma orgánica a través de la ficha de negocio creada por Google para que los negocios locales pudieran concentrar los datos más importantes como fotos, calificación y reviews dada por otros visitantes, teléfono, horario, dirección y web.
Además le muestra al usuario en qué franja horaria está el local más ocupado o más accesible y datos como si tiene menú para niños, estacionamiento gratuito o forma online de reservar.
En Yelp y Tripadvisor puedes mostrar la misma y hasta más información. Las referencias que estas plataformas de marketing local arrojan a estas búsquedas son locales, así que dos variables son importantes, que tu ficha contenga las palabras clave que más describan tu negocio, que tengas una calificación superior a 4 estrellas y suficientes reviews para lograr credibilidad.
4. Optimiza el contenido en tus redes sociales

Estar presente en las redes sociales es imprescindible, pero no suficiente. Los restaurantes deben convocar la mayor cantidad de gente posible en los distintos horarios en los que venden por los que la frecuencia de publicación es más alta que la de otros tipos de negocios.
Hay que estar activos y ofrecer nuevos contenidos sobre todo en las historias de Instagram y Facebook de forma diaria. Con respecto a la pregunta de qué red social es mejor, recomendamos estar en las más audiovisuales, ya que la comida y las experiencias de disfrute entran por los ojos (y los oídos), por ello prueba en Instagram, sobre todo en su formato de Reels e Historias, en Facebook, TikTok y YouTube con videos y fotos provocativas que inviten al deseo de ir.
5. Actualiza tu web pensada en mobile

Con una página web optimizada para cargar rápido y mostrar en los teléfonos de los usuarios de forma rápida y concreta todo lo que necesiten saber de tu marca ya estarás facilitando que te visiten y compren. Puedes mostrar lo que hace especial a tu restaurante a tu manera. Por ejemplo, también puedes agregar tus noticias, un blog y una galería de fotos y videos.
Tendrás la oportunidad de compartir por qué tu restaurante es imprescindible en tu área, en qué plataformas de delivery y de reservación estás, cómo usar tus servicios en caso de tener específicos como catering y eventos privados en salones VIP. Lo más importante es que los clientes puedan rápido ubicar qué vendes, cuánto cuesta y cómo obtenerlo de forma eficiente y visualmente atractivo.
No olvides contratar profesionales que te ayuden a conectar tu web a tu gestor de anuncios pagos para retargueting a los visitantes y colocar las políticas de privacidad y de permiso a ser trackeados con fines publicitarios. En Flavored Marketing podemos ayudarte con todo esto.
6. Anúnciate en donde tus clientes más tiempo pasan

En promedio un usuario en la actualidad pasa 20 horas al mes en las redes sociales y 98% de las búsquedas ocurren en Google. Sin duda, todo lo anterior que te hemos recomendado prepara tus terrenos para recibid públicos nuevos que pueden descubrirte a través de anuncios pagos en las distintas plataformas sociales o de búsqueda.
En el caso de restaurantes, se trata de un 360, sin abandonar tu estrategia de comunicación in house de pantallas, avisos tipo A, flyers, posters… incluye como prioridad en tu presupuesto pagar anuncios en Facebook e Instagram, Yelp, TripAdvisor, Google, Youtube y hasta en las plataformas de reserva como Open Table.
El mix de marketing no solo se trata de mezclar tácticas de marketing tradicional con digital, sino de hacerse notar en cada una de las distintas redes que cuentan con públicos diferentes.
7. Oferta para reservar o pedir en línea

Casi todo se puede hacer en línea en estos días, y el mundo de la hospitalidad no es una excepción. La capacidad de reservar una mesa en línea se ha vuelto casi esencial a partir de ahora, ya que una parte importante de sus clientes ya no quieren perder el tiempo en llamadas. Los pedidos en línea son una tendencia que puede seguir y que le permitirán llegar a una clientela diferente mientras aumenta sus ventas.
Te recomendamos evaluar opciones como Open Table, Yelp Reservation o Sevenrooms que tienen otras cualidades que se coectarán con lo que tu equipo de marketing digital hace para lograr que los clientes vuelvan.
En el caso de las plataformas digitales de delivery, no dudes, pese a las altas comisiones, en tener presencia optimizada en Uber Eats, Doordash, Postmate o cualquiera que en tu país usen la mayoría de los comensales para pedir comida.
8.Capta data y clasifica a tus clientes

Con una buena campaña de marketing de alcance podemos lograr (los anunciantes) que miles de personas cada mes entren a tu restaurante, sin embargo, la rentabilidad de tu negocio se base en que vuelvan y para eso necesitas identificar quiénes van, cuántas veces, qué es lo que más consumen, cuánto tiempo tienen sin volver entre otros datos que podemos saber cruzando la información de quienes pagan en el punto de venta, quienes se conectan al WiFi, se afilian al loyalty program digital, visitan el QR menu o hacen una reserva online.
Todos estos sistemas, si usan el tipo de software que recomendamos pueden ofrecerte el contacto directo de cada uno de los clientes que te visiten, su email y su número de teléfono, para volver a contactarlos de forma personalizada y de ahí el punto 9…
9. Planifica el contenido directo a email y mensajes

Después de recopilar las direcciones de correo electrónico y los números telefónicos, puedes lanzar estrategias de marketing por correo electrónico que funcionan muy bien si lo haces con una buena oferta, por ejemplo, con un email de FREE Pisco Sour this Wednesday uno de nuestros clientes triplicó las ventas de ese día, 25% de las personas en la base de datos lo abrieron.
Pero no se trata de inventar o improvisar, la invitación es a contar con un plan estratégico de contenido que incluya los holidays y ocasiones de consumo más importantes del año.
Con la comunicación directa, a sus emails o por DM de Instagram o por Whatsapp o mensaje de texto puedes personalizar los mensajes y generar acciones concretas con anuncios de nuevos servicios, de nuevo menú, de celebraciones especiales o de alguna oferta impactante. Si los mensajes son genuinos, conversacionales, no de venta directa sino de mostrarles un beneficio a ellos siempre, cada días más suscriptores de tus listas abrirán tus mensajes y un gran porcentaje de ellos reaccionará volviendo a tu restaurante.
10. Premia la fidelidad
¿Por qué no decir gracias al top 10 de tus clientes más leales con descuentos o regalos especiales? Por ejemplo, puedes ofrecer una tarjeta de fidelización (nosotros lo trabajamos con una tarjeta digital que pueden guardar en el Wallet de sus teléfono) que impulse las ventas animando a sus clientes a elegir su restaurante en lugar de otro la próxima vez que salgan. Otra idea que funciona muy bien es identificar los cumpleaños de tus clientes actuales y sorprenderles con una botella de vino cortesía en el mes de su celebración. Esto igual siempre hará que vayan acomapñados y que nuevas personas conozcan tu local.
También puede ofrecer promociones en fechas y horarios específicos para aumentar sus ventas en un momento específico. Esto podría permitirle llenar su espacio cuando la temporada o la franja horaria es baja. Una estrategia ganar-ganar.
¡Bonus EXTRA! Trabaja con expertos
El marketing de restaurantes en particular, es un trabajo que requiere habilidades especiales. Contratar una agencia de marketing significa asegurarse de contar con profesionales para satisfacer sus necesidades específicas y liberar su tiempo para concentrarse en otros aspectos importantes del desarrollo de su restaurante, como las relaciones con los clientes, el desarrollo de nuevos platos o simplemente mejorar los servicios existentes.
En nuestra agencia especializada en Hospitality nos encargamos de que estos 10 puntos se cumplan con eficiencia, táctica y pensando principalmente en que más gente entre a tu restaurante cada día y superes tus metas de venta. Claro que se puede ☺️




Comentarios