La playlist de tu negocio ¿vende o espanta?
- Sebastian Jara
- 14 oct 2021
- 2 Min. de lectura

Empatizar con los clientes es uno de los pasos fundamentales que toda empresa debería tener claro y la música es una de las herramientas más efectivas para ello.
Un estudio de la University of Oxford revela que la música que escuchamos mientras comemos puede alterar el sabor de nuestros alimentos. En específico, los investigadores encontraron que hay una relación entre el tono de una canción y qué tan dulce o salado nos es un alimento.
Aunque tienen que hacer estudios más profundos, a grandes rasgos, sus hallazgos dicen que los sonidos más agudos están relacionados con sabores dulces y agrios, mientras que los más graves se vinculan con sabores amargos
Cómo elegir la música perfecta para mi restaurante
La música en los restaurantes juega un papel mucho más importante que solo generar una atmósfera para los comensales.
¿Cómo puedo agradar a mis clientes mientras esperan su pedido o mientras comen en mi restaurante? ¿Debo tener la misma música si tengo un restaurante italiano o si tengo un bar de copas? Debes tener en cuenta una serie de factores a la hora de crear tu lista de música ambiente:
Emociones:
La música influye en la energía que se transmite en el ambiente. Si quieres crear un entorno cómodo y agradable, analiza bien qué tipo de personas acude a tu local, y ofréceles música que se asemeje a sus gustos.
Volumen:
Si tu local invita a la conversación, asegúrate de que el volumen de la música no está por encima de las voces.
Tempo:
Depende la hora del día, nuestro cuerpo nos pide sensaciones más relajantes, más excitantes, más alegres o más tristes.
Crear una playlist a la que tus clientes tengan acceso y la reconozcan cuando entren en tu establecimiento, es una buena forma de fomentar el feedback y aportar un elemento de calidad adicional en la que pocos negocios piensan.
Cómo organizar la playlist para mi restaurante
Pop, folk, rock, jazz, música clásica… ¿Qué Playlist suena en tu restaurante? Ten presente que tener una playlist que forme parte de tu estrategia de marketing social tiene tanta importancia cómo el resto de las redes sociales y que si tienes varios horarios deben estar acorde a ello.
La mayoría de nuestros clientes usan Spotify con una directriz al algoritmo para que aleatoriamente se desenvuelva en el estilo que requieren en determinado momento, trata de que el manager tenga control de manera remota para que pueda adelantar o cambiar la música en caso de que no sea lo que necesiten en el momento.
Si deseas tener una asesoría personalizada para conversar sobre este y otros temas, puedes agendar tu cita de manera gratuita aquí. ⬇️




Comentarios