El poder de la Gen Z en la inspiración de comidas
- Team Brand Managament
- 25 ago
- 2 Min. de lectura
Cómo influye la Gen Z en la inspiración de comidas y en las decisiones de marca

En Flavored MarketingĀ lo vemos cada dĆa: la Gen Z estĆ” moldeando el presente y futuro de la industria gastronómica. No se trata solo de un nuevo segmento de consumidores, sino de una generación que redefine lo que se come, cómo se consume y por quĆ© se comparte.
Con millones de búsquedas diarias en TikTok, videos de recetas virales que rompen los algoritmos y una sensibilidad única por el storytelling visual, la influencia de la Gen Z en la inspiración de comidas es un fenómeno que las marcas gastronómicas no pueden ignorar.
1ļøā£ La estĆ©tica sĆ importa
La comida ya no solo debe ser deliciosa. Debe lucir increĆble. Las fotos de platos en tonos pastel, smoothies vibrantes, colores llamativos y texturas cremosas o crocantes estĆ”n dominando el algoritmo. Lo que no se ve bien, no se comparte. Y si no se comparte, no existe.
Las marcas que entienden esta lógica estÔn creando platos visualmente impactantes diseñados para ser posteados.
2ļøā£ El storytelling es parte del plato
La Gen Z conecta con marcas que tienen algo que decir. ¿De dónde viene el ingrediente? ¿Quién lo preparó? ¿Qué historia hay detrÔs del plato? MÔs allÔ del sabor, buscan experiencias con alma.
Esto ha impulsado el auge de los chefs creadores de contenido, de los restaurantes con estĆ©tica propia, y del contenido UGC con tono Ćntimo, imperfecto y real.
3ļøā£ Recetas rĆ”pidas, honestas y divertidas
Lo breve y sabroso es tendencia. Desde el cafƩ Dalgona hasta los ramen tacos o las smash burgers, la Gen Z ha convertido la cocina en un terreno creativo y accesible.
Las marcas que se suman con su propia versión, ganan alcance y conexión. Pero cuidado: si se siente forzado o como una copia, serÔ ignorado.
4ļøā£Alimentar desde lo emocional
La comida tambiĆ©n es consuelo, salud mental, identidad y diversión. La Gen Z busca marcas que no solo ofrezcan sabor, sino tambiĆ©n representación, pertenencia y empatĆa.
Por eso triunfan contenidos que mezclan cocina con humor, autoaceptación, nostalgia, cultura pop y causas sociales.
5ļøā£ No solo consumen: crean tendencias
Una generación empoderada, digital y creativa. La Gen Z no espera que las marcas les hablen, les enseñen o les vendan. Ellos proponen, reinterpretan y viralizan. Por eso es clave abrir espacios de colaboración, UGC, challenges, reposts y respuestas rÔpidas.
¿Cómo aplicar esta visión en tu estrategia?
En Flavored Marketing acompañamos a marcas gastronómicas a leer y anticipar estos cambios. No se trata solo de entender a la Gen Z, sino de actuar con coherencia, creatividad y estrategia.
La inspiración de las comidas hoy estÔ en manos de quienes también inspiran en redes. Y si tu marca no estÔ hablando su idioma, estÔ quedando fuera del radar.
ĀæListo para conectar con la generación que estĆ” transformando lo que comemos? Agendemos una FREE CONSULTING. š²